5 Razones para hacer surf en Cantabria
Cantabria es uno de los principales paraísos del surf de nuestro país. Una región que ofrece playas ideales para la práctica de este deporte, tanto para aquellos que están aprendiendo como para aquellos más expertos que buscan vivir emociones fuertes. Pero además, hay muchas otras razones por las que todo el mundo debería hacer surf en Cantabria, al menos una vez en la vida. Y no sólo por sus aguas, sino también por su belleza natural y cultural. Convirtiéndose en un destino de lo más completo que ofrece una gran variedad de opciones para que también podamos disfrutar de hermosos paisajes, otras muchas actividades de turismo activo, de su gastronomía y del encanto de sus pequeños pueblos medievales y pesqueros. Motivos más que suficientes para pasar unos días en la región.
- En busca de olas por el mar Cantábrico
El norte de España es el lugar perfecto para surfear dentro de la península. Cantabria dispone de una gran cantidad de spots surfeables en sus playas y de paisajes naturales de una belleza excepcional. Pioneros en este deporte en nuestro país, los cántabros son unos auténticos veteranos tanto surfeando como enseñando a hacerlo. Para aprender, nada mejor que las playas de Loredo, Somo, Berria, Laredo y San Vicente de la Barquera. Pero si ya tienes experiencia, encontrarás picos de diferentes niveles en las playas de Gerra, Valdearenas, el Farolillo y Cuberris.
2. Parajes naturales que te dejarán sin palabras
Fuera de los meses de verano, surfeando en Cantabria, no resulta nada extraño poder disfrutar sólo de una playa virgen, donde no verás más que mar, verde y acantilados. En lugares como Las Dunas de Liencres o el Parque Natural de Oyambre. No obstante, la belleza natural se extiende más allá de la costa, en parques naturales de belleza extrema como Los Collados del Asón y los Picos de Europa.
3.Muchos lugares donde poder dormir con la furgoneta
Viajar en furgoneta es la mejor forma de poder llevar todo tu equipo de surf y probar las diferentes playas de la costa de Cantabria. La región cuenta con grandes zonas donde poder pasar la noche en furgoneta, con aparcamientos a pie de playa, acantilados con impresionantes vistas y bolsas de parking próximas a los spots de surf más populares.
4.Exquisita gastronomía
En Cantabria, el producto estrella de la gastronomía, como no podía ser de otra manera, es el pescado. Nada mejor que disfrutar de unas deliciosas rabas o las famosas anchoas de Santoña para recuperar fuerzas después de un intenso día de surf.
5.Pueblos con encanto que enamoran
Cantabria atesora una gran historia en sus tierras que ha legado un importante patrimonio en sus tierras a lo largo de los siglos. Desde pinturas rupestres a pueblos medievales o majestuosas mansiones nobiliarias de finales del siglo XIX. Santander, combinación perfecta entre playa y cultura urbana; Comillas, que supone un auténtico viaje por la Edad Media; Santillana del Mar, con su estética medieval y las Cuevas de Altamira; y San Vicente de la Barquera, con su ría y sus monumentos medievales que crean una estampa muy pintoresca.