Cantabria es el principal paraíso surfero de nuestro país, ofreciendo playas llenas de picos de gran calidad. No en vano, fue pionera en este deporte que se lleva practicando en la región desde la década de los 60, cuando el santanderino Jesús Fiochi se trajo su una tabla de Francia y empezó a coger olas en la Playa de El Sardinero.
Uno de esos pioneros es «Meco» fundador de nuestra escuela de Surf en Loredo. Aun contamos con su presencia en las clases cada día.
A partir de entonces, la afición por el surf creció de forma exponencial y hoy son muchos los que se apuntan a practicar algunas de las modalidades que existen. En lo cual ha tenido mucho que ver las mareas vivas y los suaves vientos de la zona. Eso sí, siempre es importante tomar las precauciones necesarias y no confiarse, ya que el Cantábrico es un mar de aguas bravas, con muchas corrientes y resacas que pueden jugarnos una mala pasada si no ponemos en ello los cinco sentidos. Por supuesto, es fundamental elegir una playa adecuada a nuestro nivel para poder disfrutar de la actividad de forma segura.
1. Canallave
Situada en un entorno privilegiado, en el parque Natural de Las Dunas de Liencres, esta playa ofrece olas de gran calidad y fondos de arena. No obstante, no es recomendable para los principiantes, ya que presenta corrientes bastante peligrosas.
2. Somo
Esta es la playa donde tenemos nuestra escuela de Surf, se extiende a lo largo de 7 km. Cuenta con tres picos, con olas de izquierda y buenas derechas en baja. Perfecta tanto para los surfistas más experimentados como para aquellos que quieren iniciarse en este deporte. Hay olas todo el año. De hecho suele decirse que si no hay olas en Somo, no las encontrarás en todo el norte de España.
3. El Sardinero
Esta playa que se encuentra situada en pleno centro de Santander, supone todo un lujo, pero no podemos dudar frente a ella, ya que no tiene piedad. Funciona muy bien con vientos del suroeste, oeste y noroeste.
4. Langre
Es una de las playas más bellas de Cantabria, por lo que da mucha tranquilidad cuando estás en la ola. Posee pequeñas calas a las que acuden tanto surfistas como bañistas de todo el mundo.
5. Santa Marina
La famosa isla de Santa Marina ofrece la posibilidad de realizar maniobras muy divertidas. No obstante, solamente es recomendable para surfistas muy experimentados, ya que se trata de la ola más carismática de todo el norte de España. Ojo con esta ola. Respeto a los locales y no entres cuando esté masificado. Fondo de roca.