Aunque el surf parezca tener poca inclusión en el sector tecnológico puesto que tan sólo necesitamos una tabla, neopreno y olas para surcar, el mercado también se ha fijado en esta modalidad para incluir algunas mejoras que pueden revolucionar este deporte.
Se trata de un nuevo dispositivo que cabe en nuestra palma de la mano y que se adhiere directamente a la parte delantera de la tabla de surf para recoger toda la información de nuestros movimientos. Su finalidad es la de dar a conocer todos los datos exactos para ir mejorando en entrenamientos y competiciones. Con él podemos saber por ejemplo la fuerza que imprime la tabla, la velocidad en cada maniobra o ángulos de giro que luego son los aspectos más valorados por los jurados de cualquier campeonato o prueba.
Estamos por lo tanto ante el primer dispositivo con el que poder medir el surf y ¿Quién sabe? quizás convertirse en un futuro incluso en una herramienta para los jueces.
Hasta el momento sus desarrolladores están intentando incorporar todas las innovaciones posibles para transformar esta disciplina con una larga historia y así poder explotarla a través de la tecnología y el mundo digital. La línea de trabajo está enfocada hacia el Internet de las cosas, es decir una tabla que pueda incluso comunicarse con personas, la explotación de big data, la interpretación de un volumen de 50 datos por segundo y poder desgranarlo en información compresible para el usuario. La inteligencia artificial es capaz de lograr grandes cambios y el surf puede ser el próximo.
Y es que lo que está claro es que el surf congrega a millones de personas de diferentes partes del mundo que cada vez tienen más seguidores y que demandan más datos, información, repeticiones… por lo que para los espectadores amantes de este deporte puede suponer todo un gran avance.
Debemos recordar que en sólo tres años, el surf será estrenado dentro del programa olímpico y debe ser un espectáculo pero con información muy útil por lo que la tecnología parece que ya se ha adentrado en este sector y es una gran oportunidad para que cualquier espectador no muy familiarizado con este deporte pueda entenderlo más rápidamente y disfrutar de él.
Nosotros como buenos amantes del surf y como segunda generación de familia de surfistas, nuestra pasión es seguir enseñando a surfear a través de nuestra escuela Spain Surf Holidays situado en un enclave geográfico inigualable y con uno de los mejores equipos titulados y experimentados en esta disciplina deportiva, de ahí que seamos una de las escuelas preferidas para aprender.
Cada año recibimos alumnos de todas las partes del mundo y conseguimos que, a pesar de nuestra cultura, procedencia o costumbre lleguemos a ser una auténtica familia unidos por los mismos valores que fomenta el surf. Y es que aunque muchos crean que sólo es un deporte, es una filosofía de vida.
No dudes en unirte a nosotros.