Te vamos a contar una larga historia que se ha ido gestando desde siglos antes de que se creara nuestra escuela de surf en Cantabria. Nos referimos a la trayectoria del deporte de la tabla sobre las aguas.
Toma nota de cómo hemos llegado hasta aquí.
Unos pioneros que siempre tendremos en cuenta en la escuela de surf en Loredo
Aunque en la escuela de surf en Loredo siempre estamos pendientes de las innovaciones técnicas que van enseñándonos quienes están destacando hoy en día sobre las olas, tenemos muy en cuenta de dónde venimos.
En este sentido, queremos homenajear en este artículo a quienes comenzaron a surfear en Hawái en el siglo XVIII. También a quienes observaron a estos primeros surfistas y documentaron sus acrobacias sobre la tabla, como los integrantes de la tripulación del capitán británico Cook.
Sin embargo, las restricciones de los misioneros procedentes de Europa llevaron al surf a su práctica desaparición a principios del siglo XX. Fue entonces cuando Duke Kahanamoku se convirtió en un referente que revitalizó esta modalidad de deporte acuático. Cuatro lugares se convirtieron, en los años sesenta del siglo pasado, en los santuarios internacionales del surf: Hawái, California, Australia y Perú (donde los colonizadores españoles ya habían escrito acerca del surf mediante caballitos de totora a finales del siglo XVII).
Y llegamos a la actualidad: los cursos de surf en Loredo
Actualmente, el surf ya es un deporte global y practicado en una gran cantidad de zonas costeras del mundo. Después de sus comienzos a principios del siglo XX en Estados Unidos y Australia, acabó llegando a Europa muy cerca de donde ahora realizamos los cursos de surf en Loredo. No olvides año y lugar: 1959 en Biarritz.
En nuestra escuela de surf en Cantabria somos modernos, pero no olvidamos a los pioneros.